Mostrando entradas con la etiqueta cilleruelo de bezana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cilleruelo de bezana. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

"Todos Eramos Blancos - La Guerra Civil en Alfoz de Bricia". Epílogo final.

Atardecer en Cilleruelo de Bricia desde el Monumento Homenaje a las
tropas del General Sagardía.
 
Llegamos al final de nuestro documental "La Guerra Civil en Alfoz de Bricia - Todos Eramos Blancos".
 
Han sido dos horas en las que los habitantes de nuestros pueblos nos han contado como vivieron la guerra, uno de los periodos más importantes de sus vidas.
 
En este último capítulo nos cuentan, con esa sabiduría que solo da la edad, las conclusiones de todo lo vivido.
 
Admirando el valle desde el Castro de Barrio en Barrio de Bricia.
Esa edad y sabiduría les permite además darnos consejos a los más jóvenes que creo, no debemos dejar de escuchar.
 
Como comentábamos en la primera entrada de este blog en relación a este documental, una vez editado volvimos a los pueblos de Alfoz de Bricia a enseñarles el trabajo del que ellos eran protagonistas.
 
Volvimos a cada casa donde habíamos grabado y con familiares y vecinos, como si fuera un cine portátil, vimos juntos el documental. Fueron momentos realmente emocionantes.
 
Restos del bunquer del bando nacional situado en el Alto Campino en Campino
de Bricia.
El tiempo nos dio la razón y la suerte quiso que grabáramos el documental en el momento preciso.
 
En muy poco tiempo, más de la mitad de nuestros protagonistas fallecieron.
 
Pero estamos contentos porque casi todos ellos pudieron ver nuestro documental, "su" documental con sus familias. Solo Juan Ortega de Barrio y mi padre José Luis Serna se lo perdieron, aunque estamos seguros que allá donde estén, lo habrán disfrutado. Gracias a ellos dos se hizo este trabajo.
 
Pináculo del Monumento a las tropas del General
Sagardía en la escampada frente a Cilleruelo de Bricia.
 
Muy difícil fue elegir la última toma. Al final nos decidimos por la que habéis visto en la que Demetrio Hdez Llata, Demetrio El Albañil, de Cilleruelo de Bezana dice meditabundo, como si de un niño se tratara: "La guerra... la guerra... jo...".
 
En ese momento pasó por su mente toda la guerra civil española. El destino llevo a Demetrio a luchar en los dos bandos, sin el querer luchar en ninguno...
 
Para finalizar, la sabia opinión de muchos de nuestros protagonistas: "Que no venga otra".
 
Iglesia de San Martín de Cilleruelo de Bricia (Alfoz de Bricia - Burgos)
Nota: Desde El Correo de las Matas (edición digital) queremos agradecer a los familiares de los protagonistas de este documental el permiso para colgarlo en nuestro blog en internet.
 
 

"Todos Eramos Blancos - La Guerra Civil en Alfoz de Bricia". La Guerra que no Acaba.

Cilleruelo de Bricia (Alfoz de Bricia - Burgos)
 
El final de la guerra no supuso la vuelta a la normalidad para las gentes de Alfoz de Bricia.
 
Con sus casa destrozadas, sus propiedades desaparecidas y sus tierras sin trabajar supusieron el comienzo de sus vidas de nuevo.
 
Tras años de guerra la escasez, y quizás el hambre, asomaron por los pueblos.
 
Si al comienzo de la guerra eran las autoridades republicanas y las milicias los que imponían sus reglas, es ahora el bando ganador franquista el que impone las suyas.
 
Cartilla original de racionamiento y sellos oficiales de recogida de alimentos
 
Muy pronto se asignó a cada persona la cartilla de racionamiento que controlaba el consumo con los precios de las materias de primera necesidad a precios altísimos.
 
También el bando ganador controlaba la producción agrícola y ganadera obligando a entregar al estado parte de lo conseguido ese año.
 
Demetrio Hdez Llalta (Cilleruelo de Bezana). Avatares del destino hicieron
que luchara en ambos bandos durante nuestra guerra civil.
Tampoco el final de la guerra supuso el final de las muertes. La zona de Alfoz de Bricia tras la guerra quedó plagada de artefactos, bombas y municiones en perfecto estado que fueron muy peligrosas. Aquellas bombas todavía produjeron más muertes entre los vecinos de la zona.
 
Bomba de mano recogida en Cilleruelo de Bricia tras el final de la guerra.
Tampoco perdieron el tiempo los gobernantes franquistas en hacer limpieza política. Muy pronto empezaron las detenciones de aquellos considerados "rojos".
 
Hubo familias que vieron morir a sus padres y hermanos en la guerra por ataques del bando republicano y ahora veían como el bando franquista detenía en mugrientas cárceles a otros familiares. Las bofetadas llegaron de ambos bandos en nuestra zona en una guerra que parece no acaba.
 
Armas recogidas tras la guerra en Espinosa de Bricia (Alfoz de Bricia -Burgos)